El Velo de Sur a Sur es un proyecto de Fernanda Reyna y Vane Trepp cuyo objetivo consiste en decolonizar el concepto del velo y re-significarlo a través de la mirada entre actores de países del “Sur”. Esta propuesta de arte participativo busca formular el sentido que el velo tiene para los individuos del Sur mediante una relación directa y espontánea con él: explorar el objeto físico, probárselo, tomarse fotografías y responder a la pregunta: Qué significa el velo para ti? La obra surge de la necesidad de poner en circulación significados propios a partir de experiencias visuales y sensoriales personales para despegarse de los discursos impuestos por la imperante y violenta retórica occidental. La experiencia nos ha permitido profundizar la forma en que es posible descubrir una mirada pura y, al mismo tiempo, contribuir a la decolonización de los conceptos donde se han arraigado significaciones ajenas a los orígenes y las prácticas del objeto conceptualizado, en este caso el velo.
El velo me parece un bello toque femenino. Para nada lo asocio al sometimiento. Una cosa no implica la otra, del mismo modo que el no usarlo no nos hace más libres a las mujeres de Occidente. Las reacciones en contra me parecen hipócritas y discriminatorias. Nadie parece escandalizarse demasiado por las porristas que animan los partidos de fútbol americano, por ejemplo.
Me gustaMe gusta